Formulario 430
El Formulario 430 permite efectuar la declaración jurada de los impuestos a la transferencia de inmuebles, vehículos y derechos.
Este documento puede ser descargado en línea, y a continuación explicaremos cómo debe completarse.
¿Qué es el Formulario 430?
El Formulario 430 debe ser completado por los contribuyentes que han heredado o dado en herencia, o aquellos que de alguna forma transfieren o reciben bienes a través de una transferencia.
Este formulario debe presentarse en conjunto con el formulario de la Transmisión Gratuita de Bienes, y debe pagarse como máximo diez días hábiles después de la fecha de vencimiento estipulada.
¿Cómo realizar el trámite?
- Para descargar el Formulario 430 debe ingresar al Servicio Nacional de Impuestos para lo cual, debe hacer clic en este enlace.
- Acceda a la Oficina Virtual, luego al módulo de Servicios al Contribuyente y después a Declaraciones Juradas.
- Ahí debe introducir su NIT, usuario, contraseña y código de seguridad.
- Dentro de la lista desplegable debe elegir el Formulario 430.
- En la sección A se deben introducir los nombres, apellidos o razón social del sujeto pasivo.
- Debajo, se debe introducir el número de NIT y el periodo.
- Dentro de la sección B del Formulario 430, hay que ingresar los datos básicos de la Declaración Jurada que rectifica, de ser el caso. Ingrese el número de la resolución administrativa, formulario y número de orden.
- Después se debe completar la información de identificación del bien y la fecha de la transmisión o enajenación.
- En esa sección se coloca la información de la aeronave, del inmueble o del vehículo.
- Luego hay que ingresar los datos de los actuantes en la operación, indicando nombres y apellidos de los enajenantes o cedentes, así como su dirección de domicilio y porcentaje de participación.
- También, se tienen que introducir los nombres, apellidos, dirección y porcentaje de participación de los adquirientes o cesionarios.
- Dentro de la sección F del Formulario 430, se determina el saldo definitivo a favor del fisco o a favor del contribuyente, así como el impuesto determinado.
- Finalmente se debe firmar y hacer la aclaración de la firma además de agregar el número de cédula de identidad.
Aspectos a tener en cuenta
La alícuota del impuesto corresponde al 3% sobre el monto de la transacción efectuada. Dentro de los sujetos pasivos obligados a pagar este impuesto, se incluyen las empresas públicas, privadas y las unipersonales.
Submit your review | |
Gracias.